SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

3 mar 2011

Tartagal/Educadores sanitarios esperan desde hace un mes su designación oficial

Un centenar de estudiantes avanzados de la carrera de educador sanitario de la Universidad Nacional de Salta Sede Tartagal, siguen esperando la convocatoria del Gobierno provincial para hacer frente a la crisis socio-nutricional que afecta esa región, sobre todo a la población aborigen.



Hace un mes, el gobernador de la Provincia, Juan Manuel Urtubey, acompañado por funcionarios de su gabinete, anunció en Tartagal la creación de la Coordinación de Inclusión Social, con Susana Canela al frente, y la designación de 100 agentes de salud para reforzar esa tarea, luego que 9 niños aborígenes de corta edad fallecieran este año por desnutrición o deshidratación.


La decisión anunciada por el primer mandatario fue recibida con gran expectativa por toda la población del norte provincial, pero especialmente por los estudiantes de carreras afines con la problemática.


De los 359 alumnos de la carrera de educador sanitario, creada en 2009, 52 cursan el último año y estarán habilitados para trabajar en la planificación, evaluación y ejecución de programas de educación para la salud. Una cantidad similar cursan el segundo año, en tanto una decena ya finalizó el cursado y se prepara para la tesis con la que obtendrán el grado de técnicos operadores sanitarios.


Los estudiantes tartagalenses -como gran parte de la población- dieron por hecho que, como conocedores de la realidad sanitaria y social de la región con diversos trabajos de campo realizados, se les abría la posibilidad de iniciar su actividad laboral justamente en el departamento San Martín, donde se padece la mayor crisis social y sanitaria de la que se tenga memoria. Pero nada de eso sucedió a pesar de que hoy se cumple un mes de esos anuncios.


Una gran frustración


Los educadores sanitarios que cursan los últimos años de su carrera recordaron el anuncio oficial de la designación de 100 personas para abordar la problemática sanitaria de la zona. “Con un grupo de compañeros fuimos a hablar con la rectora de la Sede Tartagal, la doctora Marta Ontiveros, que con nosotros tuvo una actitud excepcional. A pesar de que su tarea no pasa por buscarnos trabajo, se puso en contacto con el rectorado y sabemos que se comunicó con mucha gente cuando le dijimos que era nuestra gran oportunidad de trabajar demostrando todo lo que sabemos”, dijo Mariela, una de las alumnas que está preparando la tesis para la tecnicatura de educador sanitario.


Carla, otra de las estudiantes que ya concluyó con los tres años de la tecnicatura, relató que “al día siguiente la directora de la sede nos informó que se debía elevar una nómina de los alumnos más avanzados de nuestra carrera en un número de 30, ya que 10 iban a ser estudiantes avanzados de comunicación social”.


Esa fue la primera frustración de los alumnos, ya que de 100 potenciales puestos de empleos, el número se reducía a 40, sin que se haya precisado nunca quiénes serían los operadores que ocuparían los otros 60 cargos “vacantes”, tomando en cuenta que en el único lugar de la provincia donde se forman académicamente los operadores y educadores sanitarios es en Tartagal.


No obstante esto, los estudiantes se sometieron a una preselección, pero ahora no saben precisar “si este listado llegó al rectorado de la Unsa en Salta solamente o pasó al Ministerio de Salud de la Provincia. Lo que conocíamos es que el rector Víctor Claros tenía en su poder esa información; también nos dijeron que cobraríamos más o menos $900 de bolsillo y que ya se estaban gestionando los seguros de trabajo y todo ese tema burocrático que no conocemos, pero que seguramente tenía que ver con la contratación de personal”, agregaron los estudiantes que conversaron con este diario.


Promesas incumplidas


Supuestamente los 40 estudiantes avanzados -30 educadores sanitarios y 10 de la carrera de comunicación social- trabajarían primero hasta octubre, “lo que para nosotros era una posibilidad enorme; íbamos a trabajar en lo que sabemos y estábamos seguros de que con los mejores resultados, porque consideramos que tenemos una formación académica de excelencia”, explicó Mónica, una de las estudiantes de mejor promedio de la carrera que considera que “lo que sucede con el tema sanitario es una cuestión que puede ser superada con educación. Escuchamos que muchos hablan sin saber, que otros critican a los aborígenes porque no se lavan las manos o no les dan leche a sus hijos. Hemos sido formados para afrontar esa problemática, por eso creímos que era la oportunidad que esperábamos para mostrarle a la zona todo lo que aprendimos en nuestra universidad”. Vanesa, otra de las alumnas avanzadas, vio en los anuncios hechos por el gobernador “la posibilidad de poder comenzar a ganar nuestros primeros salarios”. Pero la designación de los 100 educadores, técnicos u operadores en salud nunca llegó, al menos para los estudiantes universitarios de Tartagal.


Indignación por la falta de respuestas


El geólogo Walter Ovejero, dirigente radical y ex docente de la sede Tartagal de la Unsa, mostró su indignación “por la manera en que se juega con la salud, con la gente del norte de la provincia y, lo que es peor, con los sueños de tantos alumnos universitarios que lo que quieren es trabajar. Los estoy acompañando en la medida de mis posibilidades para que hagan los reclamos y den a conocer a la sociedad lo que les está pasando, porque no se puede subestimar de esta manera a quienes han dedicado más de 4 años para formarse en una carrera que cae ‘como anillo al dedo’ para la problemática que se vive en el departamento San Martín. Esta situación debe ser abordada con profesionales y no con punteros políticos”, opinó.


Ovejero afirmó que en el acompañamiento que les brinda a los alumnos de Tartagal “hablé con la directora de la sede de la Unsa, la doctora Marta Ontiveros, para interiorizarme de la situación de estos alumnos y, efectivamente, hay 52 estudiantes avanzados y 90 que llegan al 90 por ciento de los estudios; hay otro grupo de estudiantes de comunicación social que están esperando hace un mes una respuesta. No se debe jugar de esa manera con la salud, con los estudiantes y con todas las localidades del norte provincial, que esperan soluciones de fondo a la problemática sanitaria”, opinó el ex docente universitario.


Darío Valenzuela, diputado provincial por el departamento San Martín, ex intendente de Tartagal y actual candidato, al ser consultado por el tema, consideró que “a actitud de hacer anuncios grandilocuentes, sobreactuar una preocupación que no sienten y generar falsas expectativas en tantos estudiantes universitarios formados académicamente para afrontar esta situación es propio de estos funcionarios provinciales. Estoy convencido de que no les interesa solucionar la crisis sanitaria, como tampoco les interesa abordar los problemas de fondo de este departamento. Esas actitudes causan indignación porque no hacen más que subestimarnos a todos”, consideró.


Colaboración de la Unsa


Con respecto a la designación de educadores sanitarios anunciada hace un mes por el Gobierno Provincial, el rector de la Universidad Nacional de Salta, Víctor Claros, señaló que “desde el Gobierno nos solicitaron la colaboración de 40 alumnos de la carrera de educador sanitario, que se dicta en la sede Tartagal”.


Agregó que “ya tenemos la lista de alumnos seleccionados y en estos días se firmará el convenio con el Ministerio de Salud de la Provincia para rubricar esta colaboración”. Adelantó también que posiblemente la firma se realice en Tartagal, cuando el rector y un grupo de funcionarios de la universidad viajen al norte para inaugurar el ciclo lectivo en las sedes de Orán y Tartagal.


“En Tartagal estaremos el 10 de marzo y en Orán el 11. Posiblemente allí se realizará la firma del convenio”. Finalmente, señaló que “los chicos seleccionados fueron elegidos por sus saberes y su capacidad y harán un trabajo honesto y sincero”./radiosalta.com

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas