- Sosa insistió en la relación de Paz con el narcotráfico, el armado de causas y su vinculación con el poder político.
Como ejemplo de esto último, hizo alusión a la relación de Paz con ex policías que en el año 2004, en el puesto de la ruta 81 fueron detenidos por Gendarmería con 50 kilos de droga. “En esos momentos él (Paz) se estaba vinculando con ellos negociando un supuesto secuestro, que terminó siendo un autosecuestro”, apuntó.
Justicia ciega, sorda y muda
Sosa dijo que a pesar de haber denunciado a Paz ante la justicia, jamás se lo llamó a declarar, ni se le notificó qué se hizo con los expedientes. Incluso con el único que llegó a hablar fue con el por entonces jefe de Policía, Argañaráz, pero éste tampoco le dio mucha importancia. “Por eso fui a la justicia que al parecer sigue siendo todavía ciega, sorda y muda porque no hicieron nada”, añadió.
El ex policía remarcó que desde la primera denuncia realizada siguió haciendo ampliaciones, la última en abril de 2011, por una serie de hechos que sucedieron en Tartagal y que involucran a gente vinculada a Paz. Dijo además que recientemente se enteró que la causa fue archivada, pero que lo supo porque él mismo fue a preguntar.
Recordó que en un principio se lo tildaba cómo un loco, un fabulador, que hacía las acusaciones contra Paz porque quería un cargo o por cuestiones internas. En este sentido, aseguró que en más de 30 años de servicio jamás tuvo problemas ni internas con nadie.
Sosa relató que en el año 2008, por las denuncias que efectuó, le truncaron la carrera policial en la que había llegado a ser segundo Jefe de Unidad, por lo que tendría que haber ascendido pero encambio se le dio licencia compulsiva, sin saber justificar su causa. Luego se lo pasó a disponibilidad porque supuestamente estaban cubiertos todos los cargos y no había ningún destino para él, pero sí para los amigos de Paz.
Armado de causas
Aseveró que con el fin de separar de su cargo al personal de ese entonces de la Brigada de Investigaciones, Paz quiso involucrarlos en un homicidio, en un caso de suicidio ocurrido en Mosconi. Dijo que en este caso hubo presiones al médico legal y al personal de Criminalística para que dijera en los informes lo que él quería, pero que por suerte esta gente no se prestó a la voluntad de Paz.
Sobre el caso de Evangelina Pisco, aseguró que Paz dirigió las operaciones y que “un poco más los hicieron hacerse cargo de la muerte de Perón a los pobres hermanos originarios”. Destacó que esto mismo sucedió con un montón de otros casos.
Constantes amenazas
Sosa comentó que por las acusaciones que hizo y que sigue haciendo sufre constantes amenazas y le pincharon el teléfono. Dijo que esta es la especialidad de Gabriel Jiménez, que ahora está prófugo en el marco de la causa de los narcopolicías a los que se les secuestraron 50 kilos de cocaína.
Además sostuvo que se quiso pagar y sobornar a personal policial para que declarase en su contra y dijera que él estaba organizando un complot contra la Jefatura. “Se les ofreció ascensos y los mejores cargos, pero gracias a Dios el personal subalterno es muy fiel y me conoce de años, por eso no accedió a los petitorios que él (Paz) hacía”, completó.
En diálogo con FM Noticias, al preguntarle si siente que su vida corre peligro, Sosa respondió que sí, que constantemente cambia de domicilio porque tiene a sus hijos estudiando en la universidad y por la seguridad de ellos cada tres meses hace que se muden de casa. Por el temor que siente pidió también protección a la justicia en las cinco denuncias que presentó, pero no le mandaron ninguna custodia y los únicos que lo cuidan son sus amigos policías retirados a los que siempre les dice que no tengan miedo porque los policías buenos son más.
Volviendo al tema judicial informó que el fiscal de la causa era Mendía Campos pero que el mismo nunca hizo nada, a pesar de que había elementos para investigar y a pesar de que le propuso que si se le daban las garantías solicitadas daría el nombre de algunos testigos que ratificarían sus denuncias. Por todo esto Sosa recalcó: “A cualquier ciudadano, hasta un delincuente que hace una petición, en el acto lo notifican y le dicen en qué estado está su petición pero a mí jamás me dijeron nada”.
Para Sosa, en vez de andar por todos los medios amenazando con que hará presentaciones, Paz debería ponerse a disposición de la justicia y dejar de salir tanto en los medios.
Vinculaciones
El ex comisario insistió en que Paz tiene muchas vinculaciones y siempre estuvo en los mejores lugares. Reveló que siempre se dedicó al armado de causas, como en Rosario de la Frontera cuando se registraron los casos de suicidios de jóvenes. En este sentido, acusó que a al ex jefe de la Policía de la Provincia lo único que le interesa es justificar y salir en los medios.
Se refirió en este aspecto a otro caso sucedido en la ciudad sureña en el que se trataba de aclarar un secuestro, aseguró que fue él quien descubrió a los responsables pero que Paz le prohibió salir a informarlo en los medios y se adjudicó él el esclarecimiento del hecho.
Más adelante manifestó que fue el propio Paz quien quiso poner a la institución policial en contra del gobernador Juan Manuel Urtubey y que hizo creer a la opinión pública que la fuerza quería dar un golpe y atentar contra el Gobernador.
Por otra parte, señaló que en la denuncia que hizo en abril se refiere a las vinculaciones políticas que le dan el poder a Paz y que se trata de “políticos de segunda línea que están escondidos pero que tienen mucha influencia, mucho poder económico y están vinculados a los grupos de narcotráfico”. Sosa dijo que pidió las garantías para dar los nombres de las personas en cuestión pero que todavía no lo llamaron, en tanto deslizó que en el libro póstumo del periodista Sergio Poma ‘Salta. El Narcopoder’ se mencionan algunos de estos nombres, que son políticos de la zona.
Caso Liliana Ledesma
Sosa habló también del caso Liliana Ledesma, la pequeña productora asesinada en Salvador Mazza, dijo que siempre habla con la madre de Ledesma y por eso pidió que se le pregunte a ella qué pasó cuando le fue a decir a Paz donde se encontraba el prófugo Delfín Castedo, a quien -teniendo en cuenta lo recientemente sucedido con los narcopolicías- seguramente nunca se lo detendrá porque “son todos del palo”.
Reveló a su vez que en norte provincial la gente de la Brigada puesta por Paz hacía adicionales cerca de la finca de los Castedo en Madrejones y que también manejaban el tema de la aduana paralela, en donde se cobraba una coima de 5 mil pesos por noche para que pasen los camiones. “Se trata de una evasión millonaria a la AFIP y de eso nadie dice nada”, sentenció.
Cortes arreglados
Respecto a los habituales cortes de ruta en el norte provincial, en la frontera con Bolivia, pidió tener en cuenta que ahora esto no sucede con tanta frecuencia, ya que antes eran cortes arreglados que se pensaban para arribar con los vehículos oficiales a la zona y poder volverse con la droga.
Remarcó que es por esto que ahora salió a la luz los de los narcopolicías, que “quedaron expuestos porque tuvieron que salir a jugarse en vehículos particulares”.
Fuente: Agencia de Noticias DDN
1 comentario:
hay que averiguar donde iva a parar los kilos que pasaron anteriormente que seguro que no es ni de gimenez sino de alguien ma arriba del cual siembre se sospecho y nunca lo investigaron(para ser mas explicito digo que, al que lo puso al jefe de policia gimenez) ¿se entiende? o todos tienen miedo porque nadie dice nada y no se necesita ser demaciado idoneo en el tema para orientar la pesquiza hacia ese lado
Publicar un comentario