SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

16 jun 2011

Orán- Las fumigaciones del ingenio San Martín del Tabacal ocasionan severos daños en quienes habitan el barrio colindante

José Luis Toledo, cacique de una etnia wichí de Orán, se encuentra en Salta para denunciar personalmente la contaminación que realiza el ingenio San Martín del Tabacal en perjuicio del barrio que él habita, colindante con la empresa. También cuestionó la inacción del intendente Lara Gros y la atribuyó a su carácter de abogado de esa empresa.



 El dirigente contó que hay  cuatro lactantes muertos y  agregó: “Según el Ministerio de Salud, los chicos estaban desnutridos por la dejadez de la madres. Yo de uno sí les puedo creer, pero de cuatro que no me vengan con esa historia y esto lo hacemos público”.
Toledo precisó que “las avionetas de la empresa azucarera fumigan las cañas y fumigan nuestro barrio y esto provocó asma en mucha gente,  además de tener problemas en la vista”-
El dirigente mencionó que las avionetas fumigadoras llevan 2 mil litros de veneno  que rocían en el barrio  y  subrayó el enorme daño que las mismas pueden hacer en los vecinos.
Dijo también  que los dueños de la empresa azucarera se comprometieron a correr los cañaverales para que no afecten la salud de la gente y hasta firmaron un acta. En el documento se puede observar la firma del doctor Juan Carlos Zamura, director de Relaciones Institucionales de la empresa San Martín del Tabacal SRL, especifico
 Finalmente mostró fotos conmovedoras donde se puede ver a un niños de no más de tres años sin uno de sus brazos,  que  perdió por la picadura de un bicho,  y otras donde hay niños con problemas en la piel producto de las fumigaciones que esta empresa hace para conservar la caña, arrasando sembradíos y el barrio vecino de igual forma.
Prometieron a una comunidad aborigen tierras pero los ubicaron en un barrio en Orán
  Damacio Torema, cacique de la comunidad que hoy habita el barrio Libertad,  colindante con el ingenio San Martín del Tabacal, es abuelo del niño de 9 años que falleció por hantavirus.
El hombre contó que toda su familia vive allí y que no tienen ni siquiera agua, sin mencionar que sus actividades de recolectores no la pueden desarrollar por el lugar que habitan. “No tenemos nada porque nosotros no podemos estar amontonados”, sostuvo.
A su turno,  José Luís Toledo, otro de los integrantes de la comunidad, comentó que ellos recibieron a la gente del cacique Torema con mucho agrado y que el intendente les había prometido entregarles 15 hectáreas, pero finalmente los ubicó en ese barrio.
                                                                                                    Fuente : agencia D.D.N

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas