SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

23 jul 2011

La atracción de la Copa América hace jueguitos con una piedra de 6 kilos

El ecuatoriano se hace llamar "Rey de la Cascarita" y ofrece su show afuera de los estadios para juntar dinero y así volver a su país.

Manuel Ángel Loor Zambrano tiene 56 años y en Ecuador le hicieron innumerables notas periodísticas, que él atesora como preciados recuerdos. Es que allí lo llaman El Rey de la "Cascarita", como le dicen sus compatriotas al arte de hacer jueguitos con la pelota.
Luego de viajar 4.300 kilómetros a dedo durante 23 días desde su país natal, el hombre arribó primero a Córdoba y luego a Santa Fe para alentar a su Selección en la Copa América. Inmediatamente, se convirtió en noticia en cada lugar que visitaba porque, mostrando habilidades que el propio Messi envidiaría, comenzó a entretener a locales y turistas por algunas monedas.

Pero el sueño de su equipo duró poco – no pasó la primera ronda – y ahora Cascarita necesita 300 dólares para volver a Quito. Primero se fue a juntar dinero a Mendoza, donde fue la máxima atracción de la Plaza Independencia, y ahora cruzará a Chile porque, dice, "la Copa ya no despierta entusiasmo. Antes, hacía 500 pesos argentinos en una tarde", se lamenta.




"Si en la Semifinal estaba Chile, me hacía millonario", especula. Sucede que, para el partido disputado el miércoles, asistieron 5 mil paraguayos y muy pocos venezolanos, mientras que, si jugaba la Roja, esperaban 30 mil turistas con plata que podían gastar viendo su talento.

Manuel hace jueguitos con la cabeza, el pie y la mano, y también gira la pelota sobre una lapicera o sobre la bandera de su país. El espectáculo llega a su punto cúlmine cuando muestra una piedra ovalada de seis kilos y le pide al público que compruebe el peso. Luego, pone la roca sobre su pie y la hace saltar a su espalda, lo que provoca la inevitable reacción de asombro de la gente.

Durante más de 35 años dedicando su vida a este show, el hombre recorrió más de 10 países junto a su Selección. “Ya los seguí en otras categorías, en el Sub-17, Sub-20, eliminatorias. Esta es mi cuarta Copa América. Soy un embajador de mi país y me siento feliz representándolo”, contó al diario Uno de Santa Fe.




Tanto los jugadores ecuatorianos como el cuerpo técnico lo conocen muy bien. “Es que yo he visto crecer a (Edison) Méndez, (Giovanni) Nazareno, (Luis) Checa, por ejemplo. Me han visto en los estadios, en los entrenamientos y en muchos programas de televisión de allá”. Igual, “esta vez no me llamaron para el equipo”, bromea.

Cascarita jugó al fútbol, en El Nacional de Quito, pero tuvo que dejar por un tumor en la pierna izquierda. “Soñaba con ser un futbolista famoso y, lamentablemente, el fútbol me dejó a mí. Pero yo al balón no lo he dejado. Dios me ha dado un talento”, asegura.

En cuanto al balance de su estadía en Argentina, “la gente ha sido muy amable conmigo, es muy correcta, muy hospitalaria. Pero yo la estoy pasando económicamente mal, porque si no trabajo no puedo subsistir”, remarca.

Aunque tiene a su madre y a una hija casada viviendo en Ecuador, él ama la pelota “por sobre todas las cosas. Sigo siempre soltero, por el balón. El arte que realizo no me permite tener un hogar estable”, confiesa, y finaliza: “Esta es mi misión, estoy representando a mi país también. He sufrido y he gozado por el balón y así le he dado felicidad a la gente”.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas