La ministra de Seguridad, Nilda Garré, y los jefes de la Policía Federal, Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Aeroportuaria acordaron constituir un nuevo sistema para manejar los datos en la lucha contra este tipo de delitos.
Esta herramienta consiste en una serie de bases de datos que servirán para coleccionar y procesar información cuantitativa y cualitativa provista por la Policía FederalArgentina,la Prefectura NavalArgentina,la Gendarmería Nacional Argentina y la Policíad e Seguridad Aeroportuaria, informó el Ministerio de Seguridad dela Nación.
El nuevo “Sistema Integrado de Información Criminal del Delito de Trata de Personas (SisTrata)” dependerá dela Dirección Nacionalde Política Criminal. El nuevo dispositivo asistirá a los investigadores alertando también acerca de la posible comisión de delitos de trata de personas y los ilícitos conexos.
Además, la resolución recoge las recomendaciones de los tratados internacionales ratificados por el país sobre esta temática. “El sistema que ponemos en marcha jerarquiza el rol de la información criminal para conocer mejor a estas organizaciones delictivas, identificar tendencias y elaborar diagnósticos que favorezcan la toma de decisiones estratégicas”, señaló Garré.
El sistema adoptado permitirá tener un conocimiento acabado del fenómeno de la trata a nivel nacional y contar con insumos útiles para la toma de decisiones estratégicas. “Para luchar contra la trata de personas se requiere de herramientas idóneas y adecuadas a las formas que adquiere este delito en la actualidad", dijo la ministra.
Garré explicó que estas medidas apuntan a lograr un abordaje integral que revise y estudie las estrategias adoptadas por las Fuerzas de Seguridad y Policiales en lo que respecta a la delincuencia organizada desde una perspectiva interdisciplinaria.
La resolución firmada por Garré y los jefes policiales se agrega a otros dispositivos puestos en marcha, como el convenio de capacitación acordado con la Corte Suprema de Justicia, el convenio firmado con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y los protocolos de intervención en el rescate de víctimas de Trata de Personas aprobados por la ninistra el 24 de agosto pasado.
Esta herramienta asistirá a los investigadores en la investigación y alertará también acerca de la posible comisión de delitos de trata de personas y los ilícitos conexos.
Post Top Ad
Your Ad Spot
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
BUSCAR
DATOS DEL CLIMA
El tiempo - Tutiempo.net
Post Top Ad
Your Ad Spot
Author Details
Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in vulputate velit esse molestie consequat.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario