SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

8 sept 2011

La tormenta Nate se encuentra frente a México.

Se formó sobre el Atlántico y comenzaron a sentise sus efectos en la bahía de Campeche. Katia perdió fuerza y este jueves atravesaría la costa este de EEUU, donde además los remanentes de Lee provocaron inundaciones.


Con la nueva tormenta tropical "Nate que ya son tres los sistemas con vientos superiores a los 65 kilómetros por hora que permanecen activos en ese océano, entre ellos un huracán de categoría 1.

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de EE.UU. informó este miércoles en su boletín de las 00.00 GMT que la tormenta recién nacida se llama "Nate" y amenaza con afectar a México, ya que se encuentra a unos 225 kilómetros al oeste de la bahía de Campeche y a unos 315 kilómetros al noreste de Coatzacoalcos.
Sus vientos máximos sostenidos son de 75 kilómetros por hora y se espera poco movimiento durante las próximas horas, aunque el viernes podría avanzar lentamente hacia el norte y convertirse en huracán (con vientos de más de 120 kilómetros por hora).

El Gobierno de México ha emitido una alerta para la costa desde Chilitepec hasta Celestún ante la posibilidad de que los efectos de "Nate" se dejen notar en las próximas 12 horas, en las que podría dejar fuertes lluvias, especialmente en los estados de Campeche, Tabasco y el sur de Veracruz.

Esta tormenta tropical se suma a "Katia", un sistema con vientos de 130 kilómetros por hora que ya estaba activo en el Atlántico, aunque en los últimos días ha ido perdiendo fuerza hasta quedar huracán de categoría 1.


Está previsto que en el jueves pase en dirección noroeste entre la costa este de Estados Unidos y las Bermudas, donde hay vigente una alerta, y que llegue acompañado de un fuerte oleaje que puede resultar muy peligroso.

Este frente, que está situado a unos 535 kilómetros al oeste-suroeste de las Bermudas, avanza a 17 kilómetros por hora y se espera que en las próximas horas gire hacia el norte-noroeste, luego hacia el norte y más tarde hacia el norte-noreste, al tiempo que gana algo de velocidad entre el jueves y el viernes.


Otra tormenta tropical activa en este momento en el Atlántico es "María", con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora. Este frente se encuentra unos 1.935 kilómetros al este de las islas de Sotavento y avanza hacia el oeste sin que se espere un fortalecimiento significativo ni suponga, de momento, amenaza alguna para zonas costeras.
En tanto, las lluviosas consecuencias de la tormenta tropical Lee han empapado el noreste de Estados Unidos, lo que provocó inundaciones repentinas en una amplia franja de Pensilvania y obligó a hacer evacuaciones.
Funcionarios de Pensilvania cerraron carreteras el miércoles y se preparaban para problemas posiblemente peores a lo largo del río Susquehanna, cuyo nivel continúa subiendo en comunidades que van desde Harrisburg hasta Towanda. El gobernador Tom Corbett dijo que se prevé que el río crezca apenas ligeramente por debajo de los niveles récord que experimentó con el huracán Agnes en 1972.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas