SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

1 sept 2011

UCR propone crear la Central de Alerta Temprana ante la desaparición de niños

Los Senadores Nacionales Ernesto Sanz y Gerardo Morales son los creadores del proyecto que consiguió por unanimidad tratamiento para la próxima sesión del Senado .

Los Senadores Nacionales de la UCR Ernesto Sanz y Gerardo Morales, propusieron la creación de la Central Única de Coordinación de Alerta temprana, para localizar menores extraviados.

“La dramática situación de la niña buscada en la provincia de Buenos Aires requiere acciones inmediatas y tomar experiencia de las ong que desde hace mucho tiempo trabajan seriamente en el tema. Proponemos la creación de la Central de Alerta Temprana que coordine acciones, agilice los recursos de las fuerzas de seguridad y haga eficiente la búsqueda”, aseguraron los radicales Sanz y Morales.

El proyecto de ley, que consiguió por unanimidad tratamiento preferencial para la próxima sesión del Senado, promueve la creación de una agencia que coordine la búsqueda de niños y niñas a nivel nacional y provincial junto con la acción de organismos no gubernamentales y medios de comunicación quienes difundirán por cadena nacional imágenes cedidas por los familiares.

El objetivo de esta Central será la acción efectiva, a través de protocolos que indiquen qué hacer, cómo, por dónde continuar y capacitar a funcionarios de la sociedad civil respecto a tareas de inteligencia y búsqueda de menores. “Actuar en red, entrecruzar información, sumar tecnología que facilite las denuncias y hacer circular imágenes de las víctimas: más visibilidad en el menor tiempo” señaló Sanz sobre el proyecto que prevé el uso de mensajes de texto gratuitos para la realización de denuncias.

“Las primeras seis horas de detectada la ausencia de un menor son vitales para la resolución del caso”, expresó Morales, quien agregó que “actuar en forma coordinada permite ganar tiempo, un elemento fundamental para desarticular el delito asociado a este grave problema que crece preocupantemente en nuestro país”.

Las principales funciones de la Central de Alerta Temprana serán:

1. Recibir denuncias y pruebas sobre hechos vinculados al extravío y ausencia de menores y remitirlas en forma inmediata a la autoridad judicial competente si ellas estuvieren relacionadas con la presunta comisión de delitos;

2. Coordinar el trabajo de inteligencia entre dependencias de gobierno en la búsqueda de menores;

3. Diseñar protocolos y parámetros que contribuyan a lograr una mayor rapidez en la localización de menores;

4. Elaborar programas de capacitación en las fuerzas de seguridad, funcionarios públicos y en la sociedad civil que coadyuven en la búsqueda de menores extraviados o ausentes de su hogar;

5. Organizar y mantener un Registro Nacional de Datos vinculados con la ausencia y extravío de menores;

6. Concientizar en forma permanente a la población sobre la problemática, y en especial sobre las situaciones probables de alerta;

7. Coordinar con todas las instituciones, públicas y privadas, un programa de entrenamiento para la detección de situaciones de riesgo;

8. Firmar convenios de cooperación con operadores de telefonía.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas