Con el objetivo de profundizar y jerarquizar las políticas públicas a los fines de favorecer la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación y la violencia de género, el Gobierno creó el Instituto Nacional de las Mujeres (INAM).
El nuevo organismo, que reemplazó al Consejo Nacional de las Mujeres, pero que mantiene a Fabiana Tuñez como presidente, cuenta con rango de Secretaría de Estado, lo que otorga mayor autonomía en la toma de decisiones y ejecución de su presupuesto.
En ese marco, la ministro de Desarrollo Social, Carolina Stanley, explicó que la línea 144, el único servicio nacional gratuito y confidencial de información, contención y asesoramiento sobre violencia contra las mujeres, proseguirá funcionando las 24 horas todos los días, como también el área de seguimiento de casos, y la guía de recursos.
Además aclaró que los proyectos impulsados desde el Consejo, como el Programa de Fortalecimiento Institucional y las Escuelas Populares de Género, seguirán vigentes y habrá nuevas iniciativas en marcha.
También dijo que continuarán las acciones proyectadas desde el Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (2017-2019).
Cabe destacar que el INAM continuará representando a Argentina ante foros internacionales especializados.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario