SIEMPRE HAY ALGO MÁS PARA SABER... AQUÍ TE LO CONTAMOS!

publicidad

URGENTE

Post Top Ad

Your Ad Spot

4 feb 2012

Tartagal | Aparecen viboras yarará en una cancha de nuestra ciudad


En la cancha de B° 200 viviendas, lugar donde jóvenes , niños y demás juegan al fútbol este sábado por la tarde bajaron del monte dos serpientes , o al menos eso contaron a Dato Extra los vecinos."En esta zona , por el monte siempre aparecen estos bichos... " contó un vecino a nuestro portal .
Dos fueron los reptiles uno de los cuales estubo a punto de atacar a un joven que estaba en la zona ,  el otro escapó. Agresiva y precisa, poseedora de un veneno enérgico y eficaz, la yarará es la víbora más temida por los habitantes de nuestro país.

(Imagenes del momento - Leandro Acevedo)
Por suerte en este caso no paso a mayores , pero el alarma entre los vecino está , quienes además dijeron llevar la especia capturada a el municipio para que manden a desmalezar de manera urgente y evitar males mayores.

La mordedura de la yarará provoca hemorragia y muerte de los tejidos vecinos al lugar de la inoculación, pero el riesgo de muerte es mínimo.

El veneno de las yararaes no está compuesto por un solo principio activo sino por un verdadero cóctel de sustancias que actúan secuencialmente. Su acción es local, afectando la sangre y destruyendo los tejidos en las cercanías de la mordedura. El dolor es intenso, y si el accidente ha ocurrido en los miembros inferiores (el lugar más común), se hace imposible caminar después de unos minutos.
La zona afectada se vuelve entre negra y púrpura, y este color cianótico avanza conforme pasa el tiempo. Luego de unas horas se forman inmensas ampollas llenas de un líquido sanguinolento. Habitualmente a esta altura se ha administrado el suero que neutraliza las moléculas del veneno permitiendo la recuperación casi siempre total del paciente, aunque por lo general el miembro quedará permanentemente debilitado y magullado. Si no se aplica el antiveneno oportunamente casi siempre sobreviene la muerte entre uno y doce días después, normalmente por fallo renal.


El suero antiofidico es el único tratamiento contra la mordedura. El cual se presenta dos características:

Polivalente: Se utiliza cuando se desconoce la especie que provocó el accidente.
Específicos: Son exclusivamente para la mordedura de un solo tipo de serpientes, siendo estos los mas efectivos y pueden ser: Antibothopico, Anticrotalico, Antilachesico y Antimicrurico (Anti-Black Widow, Bothrops Bivalent y Tropical Polivalent) preparados por el Instituto Nacional de Microbiología de Argentina.


ACTITUD FRENTE AL MORDIDO, QUÉ HAY QUE HACER:
Mantenerlo en reposo, tranquilizarlo y administrarle abundante líquido (agua o té).
Apretar en contorno de la herida suavemente con los dedos para provocar la salida de sangre, sin causar más daño en la zona de la herida.
Lavar la herida con abundante agua.


Transportar inmediatamente al paciente al hospital o centro antiofídico más próximo.

QUÉ NO SE DEBE HACER:
No dar al herido bebidas alcohólicas, ni remedios caseros.
No aplicar ligaduras ni torniquetes en el brazo o pierna mordido.
No quemar la herida.
No cortar la herida.
No aplicar desinfectantes.
No “chupar” la herida.
No aplicar suero antiofídico en la herida ni a su alrededor.

No hay comentarios.:

BUSCAR

DATOS DEL CLIMA

El tiempo - Tutiempo.net

Post Top Ad

Your Ad Spot

Páginas